Proyectos representativos

Bloque Ingeniería UPB

Bloque de Ingeniería UPB En el año 2018 se realizó junto con la constructora Coninsa Ramon H construcción del Bloque 11 (Bloque de ingeniería) de la Universidad Pontifica Bolivariana sede Medellín, conformado por un Edificio de oficinas y aulas (12.813 m2), un Auditorio (2.577 m2) y un urbanismo (4.250 m2). En donde se ejecutaron las siguientes actividades: Red de media y baja tensión Tableros de distribución Sistema de electrobarras Sistema de apantallamiento Sistema de puesta a tierra Instalación de luminarias Sistema de cableado estructurado para voz, datos y CCTV Backbone fibra óptica

Bloque Ingeniería UPB Leer más »

Angiógrafo HSVP-M

Angiógrafo HSVP-M: El Hospital San Vicente de Paul Medellín siempre busca estar a la vanguardia en tecnología y servicios que ofrece a sus pacientes, por lo anterior, se resalta que en el año 2023 y 2024 se realizó la instalación de un sistema terapia guiada por imagen a través de un equipo tecnológicamente avanzado llamado Angiógrafo Azurion 7 de la marca Philips. INGELÉCTRICA S.A.S participó en este proyecto con la ejecución de las instalacioneseléctricas internas y de telecomunicaciones para garantizar el correcto funcionamiento delequipo médico: Acometida principal y maniobra en transformador principal de 225kVA Acometidas para equipos especiales Tablero de distribución y gabinetes eléctricos tipo ML Instalación de tablero de aislamiento Instalación de tomas normales, regulados y grado hospitalario Instalación de luminarias led Conexión piso conductivo a cajas de puesta a tierra Conexión de sistema de puesta a tierra en subestación Sistema de cableado estructurado y adecuación de red de telecomunicaciones Instalación de UPS y transformador reductor de fabricación especial Infraestructura para aires acondicionados

Angiógrafo HSVP-M Leer más »

Planta RCD Indural

Planta RCD Indural Indural es una empresa que brinda soluciones en concreto, a la cual durante el 2021 y 2022 acompañamos en la construcción de su nueva planta industrial de aproximadamente 1.141 m2 construidos, ubicada en el Municipio de Girardota, Antioquia. En este proyecto se ejecutaron las siguientes actividades: Red primaria canalizada y aérea Subestación eléctrica de 630KVA Acometidas especiales Canalizaciones eléctricas Sistema de iluminación Sistema de fuerza (tomas) Sistema de apantallamiento Sistema de puesta a tierra Instalación de rack  

Planta RCD Indural Leer más »

Soluciones fotovoltaicas

Soluciones Fotovoltaicas Ingelectrica S.A.S está comprometido con el cuidado de nuestro planeta; es por esto que en los últimos años ha incursionado en proyectos con soluciones fotovoltaicas, en compañía de un aliado estratégico Greine Solar, donde fusionamos conocimientos especializados, experiencia técnica y recursos para llevar a cabo proyectos de la más alta calidad.  Nuestro portafolio incluye:  Diseño de soluciones adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente. Implementación (construcción) de los diseños supervisando cada fase del proyecto. Legalización del proyecto, nos encargamos de los trámites legales y regulatorios de conformidad con las normatividad local. Puesta en marcha del sistema instalado, asegurándonos que funcione de acuerdo a lo planeado.

Soluciones fotovoltaicas Leer más »

Expansión y reposición de redes

Expansión y reposición

Expansión y reposición de redesCliente: EPM La empresa Ingeléctrica S.A ejecuta el contrato de EPM:  “Expansión, reposición, construcción de acometidas domiciliarias y trabajos en redes eléctricas, en zonas urbanas y rurales del sistema de distribución de energía eléctrica de EPM” en el cual contamos con 116 colaboradores quienes prestan sus servicios en el occidente antioqueño, buscando realizar mejoras en la infraestructura y redes en relación a los activos que han cumplido vida útil, garantizando un mantenimiento preventivo y correctivo en el sistema de distribución local de EPM y mejorando la calidad del servicio de energía eléctrica del departamento de Antioquia, además realizando la conexión de nuevos usuarios, satisfaciendo las expectativas de estos, con altos estándares en el relacionamiento, tiempos y calidad de la construcción.  Planeamos y diseñamos nuestras solicitudes tanto de clientes internos como externos, buscando analizar la mejor manera de desarrollar de forma funcional, técnica y económica la ejecución de las obras, logrando con esto una cobertura y calidad en el servicio de energía eléctrica en el occidente antioqueño, cubriendo zonas donde no existía esta posibilidad del servicio de energía eléctrica y por ende mejorando notablemente la calidad de vida de las personas. En el proyecto expansión de redes somos conscientes de la importancia del desarrollo del país, nuestros trabajos están basados en torno a los ámbitos sociales, ambientales y de calidad, capacitamos nuestro personal para el relacionamiento con la comunidad, relacionamiento entre colaboradores, fomentando la cultura del cuidado, respeto y trabajo en equipo, logrando una calidad de vida laboral dentro de nuestra compañía. Occidente Desde el ámbito social se busca un enfoque más humano y empático para orientar y acompañar las diferentes actividades que hacen parte del desarrollo del proyecto en aras de prevenir, mitigar, controlar, corregir y compensar impactos negativos, además de potenciar y promover los positivos, los cuales repercuten en la calidad de vida de las comunidades. Desde el ámbito ambiental fomentamos el cuidado del medio ambiente, nuestros trabajos siempre están enfocados en la preservación de la fauna y flora, reduciendo los impactos negativos y minimizando la contaminación en los territorios que visitamos. Así mismo, desde calidad nuestra empresa es responsable en el mantenimiento y mejoramiento continuo de nuestros procesos, los trabajos los hacemos basados en las normas, con personal capacitado para el desarrollo de las actividades de construcción, garantizando la confiabilidad y seguridad del suministro de energía eléctrica en los territorios. De igual forma, trabajamos con altos estándares SST, fomentando espacios seguros, buscando el bienestar de nuestros empleados, formando una adecuada identificación de peligros y valoración de riesgos por medio de la capacitación y entrenamiento, para posteriormente ejecutar las actividades de forma segura, con el objetivo de prevenir las enfermedades laborales y accidentes de trabajo. Suroeste Urabá En conclusión, el proyecto expansión y reposición brinda servicios de energía eléctrica, mediante un compromiso permanente con las expectativas de nuestros clientes, con altos estándares en la calidad, el mejoramiento, la salud y seguridad de nuestro personal, el medio ambiente y la comunidad. Entrelazando todo, para que nuestra marca empresarial sea vista por nuestros clientes como una compañía productiva y a la vez responsable internamente como empresa y externamente donde presta sus servicios.

Expansión y reposición Leer más »

Identificación y reducción de pérdidas

Reducción de pérdidas

Identificación y reducción de pérdidas – Cliente: EPM El proyecto de control pérdidas identifica y reduce las pérdidas de energía en la red de consumo de EPM teniendo en cuenta instalaciones domiciliarias, comerciales e industriales y todas aquellas que puedan estar incurriendo en defraudación de fluido de tipo eléctrico.

Reducción de pérdidas Leer más »

Toma de muestras de aceite dieléctrico de transformadores y subestaciones

PCB

Toma de muestras de aceite dieléctrico de transformadores y subestaciones EN INGELECTRICA S.A contamos con una filosofía y política ambiental orientada a cuidar el medio ambiente y cumplir con la legislación ambiental. El Ministerio de Medio Ambiente expidió la Resolución 222 de 2011 “por la cual se establecen requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y desechos que consisten, contienen o están contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB)”; como compromiso adquirido por el país, por medio de la firma del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), aprobado por la Ley 1196 de 2008. Que es PCB El Bifenilo Policlorado (PCB) es un compuesto químico, que está presente en el sector eléctrico a través de equipos eléctricos fabricados en años anteriores al año 1979 (para equipos fabricados en EEUU) y anteriores al año 1986 (para equipo fabricados en EEUU). Se caracteriza por ser dañino para la salud humana y el medio ambiente. Se toma la decisión a nivel mundial de prohibir la fabricación y utilización de dicho compuesto, el cual está considerado, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), como uno de los doce contaminantes más nocivos fabricados por el ser humano. https://ingelectrica.com/wp-content/uploads/2024/03/PCB-31-mayo-2023.mp4 Nuestro Servicio Toma de muestras de aceite para determinación de Bifenilos Policlorados (PCB) por personal certificado a transformadores de Distribución, transformadores de Potencia, suiches, transformadores de corriente, transformadores de potencia, equipos en bodegas y equipos eléctricos en general Levantamiento de información técnica: Marca del activo, capacidad, peso, año de fabricación. Georreferenciación, marcacion de equipos, pintura de alta temperatura o con placas refectivas análisis, informe de resultados de los análisis de cromatografía para determinar contenido de PCB. ¿A que equipos se le aplica? Es aplicable a todos los equipos eléctricos propiedad del operador de red o de usuario particular. Es responsabilidad del propietario gestionar integralmente los equipos que aparezcan contaminados con PCB.

PCB Leer más »